Diseñar webs con IA: genial… si sabes lo que haces

Diseñar webs con inteligencia artificial suena a futuro brillante, pero la realidad es bastante más humana… y menos mágica. Nada de hologramas ni robots con gafas de pasta. Aquí hablamos de prompts, interfaces sospechosamente genéricas y webs que parecen diseñadas por el primo de Clippy.
Llevamos meses viendo titulares tipo “Crea tu web en 5 minutos con IA”. Y claro, la promesa suena jugosa: rapidez, facilidad, resultados casi instantáneos. Pero luego te metes… y lo que sale se parece más al menú del hospital que a un plato de autor. Correcto, insípido y con mucho margen de mejora.
¿La IA diseña webs? Sí.
¿Diseña webs buenas? No
La moda de diseñar webs con IA: ¿atajo o herramienta bien usada?
En 2025, usar herramientas de IA para diseño web se ha vuelto tan común como decir “te paso un Loom”. Framer AI, Wix AI, Dora o 10Web ya forman parte del día a día de muchos estudios y profesionales.
El proceso es cómodo: describes tu idea, das un clic y obtienes una propuesta inicial funcional. Para comenzar, es ideal. Tienes un punto de partida claro, sin tener que abrir un archivo en blanco y sufrir el síndrome del cursor inmóvil.
Pero como todo lo que se hace rápido, hay que saber qué hacer con ello después. Porque una web bien diseñada no solo tiene secciones y botones. Tiene intención, tono y propósito. La IA no puede intuir quién eres, qué valores defiendes ni cómo se comporta tu cliente ideal. Eso sigue estando en nuestras manos.

Ejemplo con Chat GPT — prompt: Diseña un apágina web de una hamburguesería
Qué sí hace bien la IA en diseño web (spoiler: lo mecánico)
La IA brilla cuando se trata de agilidad. Sirve para arrancar con estructuras limpias, bocetar disposiciones básicas, proponer combinaciones de contenido y generar elementos visuales funcionales (tras una gran lucha con la IA). Es como tener un asistente que trabaja rápido, te ayuda a ordenar ideas y te resuelve lo técnico mientras tú te concentras en lo estratégico.
Ese tipo de tareas, necesarias pero repetitivas, son donde más sentido tiene usar IA: para ganar tiempo, liberar carga y poder dedicarte a lo que realmente marca la diferencia.
¿Qué sigue siendo territorio humano?
Donde la IA se queda corta es justo donde empieza la magia del diseño de verdad: entender el contexto, conectar con el usuario, tomar decisiones visuales con intención. La jerarquía no es solo una cuestión de tamaños; es estrategia pura. Y eso no se genera, se piensa.
Una buena web sabe a quién habla, qué quiere contar y cómo llevarte del punto A al botón de “comprar sin IVA”. Eso no lo hace una IA. Lo haces tú. Con criterio, experiencia y, a veces, varios cafés.
Las mejores webs no se generan: se curran.
Cómo integrar la IA en tu proceso de diseño web sin perder el control (ni la personalidad)
La clave está en encontrar un equilibrio. No se trata de sustituir al equipo, sino de potenciar su trabajo. La IA propone, sugiere, agiliza, da ideas. Tú decides, ajustas y defines el resultado final.
No hace falta renunciar a nada: usa la IA como un aliado rápido para explorar ideas, generar versiones, inspirarte… pero sin soltar el volante. La dirección de tu proyecto debe seguir en tus manos. Porque cada decisión de diseño es una oportunidad de contar quién eres, y eso no se improvisa.
Diseñar con IA es como cocinar con Thermomix.
Te facilita la vida, te ahorra tiempo y ejecuta tareas que antes te llevaban horas. Pero la receta, el sabor, la coherencia… todo eso sigue dependiendo de ti. Y eso es una buena noticia.
Porque al final, en diseño web (como en casi todo), lo que marca la diferencia no es lo que haces, sino por qué lo haces. Y ahí, el toque humano sigue siendo insustituible.

animejs.com — Ejemplo de una buena web Diseñada por humanos
“En diseño web, la IA te pone la mesa. Pero el sabor lo sigue poniendo quien diseña.” — Oqiru Digital

5. TENDENCIAS UI UX
Tendencias UI/UX 2025: Diseñar para que te recuerden (no solo para que te usen) Porque

4. DISEÑO WEB INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Diseñar webs con IA: genial… si sabes lo que haces Diseñar webs con inteligencia artificial

3. CGI Y FOOH
CGI y FOOH: la nueva arma del marketing que engaña al ojo y enamora al
¿Listo para que tu negocio juegue en primera?
Escríbenos hoy y te echamos un cable gratis.
Sin compromiso, solo buenas ideas